Desde IU creemos que es necesario sustituir el actual modelo cultural caracterizado por la opacidad, subjetividad y arbitrariedad en la toma de decisiones, por la carencia de planificación, individualismo, tratamiento coyuntural, y por la falta de participación. Creemos en otro modelo más acorde con las necesidades y expectativas de nuestra sociedad, caracterizado por la información, la transparencia, la participación y la objetividad, que contemple la cultura como proceso integral más allá de la mera programación coyuntural de actividades de consumo. Una política cultural igualitaria de apoyo explícito a cualquier manifestación artística que estimule el desarrollo creativo individual y colectivo, sin exclusiones de géneros o estilos, y teniendo en cuenta tanto las ofertas como las demandas culturales de nuestra ciudad.
La promoción a la cultura debe realizarse desde una doble perspectiva; la cultura como espectáculo, programando actividades teatrales, musicales, literarias o de artes plásticas para mostrarlas a precios asequibles; y la cultura como práctica, como experiencia, promoviendo escuelas de las distintas artes y potenciando el asociacionismo cultural.
Nos comprometemos a continuar y mejorar en este sentido, y más si tenemos en cuenta que facilitar a la población el acceso a la cultura es un factor fundamental para su emancipación, formación y libertad de expresión. Trabajaremos para:
- Crear el Consejo Municipal de Cultura apoyando la participación e igualdad para alcanzar una cultura al servicio de todos y todas sin discriminación ideológica, económica, raza, origen o creencias. Nuestra programación cultural no debe estar organizada por una elite que sólo apoye la cultura oficialista.
- Creación de una Fundación de Artistas dotándolas de instalaciones para: locales de ensayo de grupos de música, teatro, cine, artes plásticas, videoarte, etc.; organizando cursos de cualquier modalidad que se solicite.
- Estimular la actividad artística por medio de becas, festivales, simposios, premios, ferias de arte, etc.
- Protección del Patrimonio Arquitectónico y Cultural de la localidad, impulsando y poniendo al día todo el cuerpo legislativo y normativo para la protección de los bienes patrimoniales de interés, con sus correspondientes medidas punitivas en caso de infracción. Para esto deberá tenerse en cuenta la Ley de Patrimonio Histórico, tanto de ámbito estatal (1985) como autonómico (1990), y la Ley de Ordenación del Territorio y la Actividad Urbanística (LOTAU) de Castilla-La Mancha.
- Defenderemos nuestro patrimonio cultural creando un mecanismo para la defensa de los bombos, cuevas y las pocas fachadas típicas que nos quedan y elaborando un censo de los mismos por una comisión de expertos para determinar cuales se deben conservar.
- Llevaremos a cabo campañas de información sobre nuestro patrimonio histórico, cultural, artístico, arquitectónico, tradiciones y folclore, en centros educativos y asociaciones para fomentar la conservación, aprecio y valoración del mismo.
- Crearemos una escuela-taller para la creación, conservación y mantenimiento de los bombos, cuevas y reatas, con el fin de promocionarlos para turismo rural.
- Mejoraremos el aprovechamiento de las instalaciones (teatro, museos, auditorio, salas de exposiciones, centro de juventud, etc.) dotándolos de personal para prolongar los horarios de apertura adecuando los horarios a las necesidades y poniendo todos las instalaciones al servicio de la comunidad educativa.
- Dotar a la Universidad Popular de recursos para crear una oferta atractiva, plural y acorde con las demandas actuales.
- Crearemos una escuela de actores a través de una fundación, que tendría su sede en el teatro municipal.
- Organizaremos un festival de teatro y otro de monólogos de carácter nacional.
- Apoyaremos a todos/as los particulares que organizan actividades culturales (conciertos, exposiciones, monólogos, etc.)
- Crearemos una serie de Fiestas Alternativas, eliminando la parafernalia de las existentes, en las que los ciudadanos/as sean realmente partícipes.
- Colaboraremos con las comunidades educativas en el fomento de la lectura.
-Creación de una Editorial Municipal para editar o reeditar libros de nuestros escritores, los textos de los certámenes literarios y de los jóvenes escritores de Tomelloso, evitando el almacenamiento de textos donde nadie puede adquirirlos.
- Utilización del Parque “Urbano Martínez” para festivales musicales en verano, recuperando así un espacio condenado al deterioro, desuso y marginación.
Deportes
El deporte se ha convertido en un fenómeno social y práctica deportiva en una necesidad para favorecer un ocio saludable para toda la población. Por este motivo el ayuntamiento debe potenciar la actividad deportiva, organizar escuelas de iniciación, ofertar el aprendizaje de disciplinas deportivas, y organizar competiciones de cara a la formación y creación de hábitos saludables para niños/as, jóvenes, adultos y mayores.
Desde Izquierda Unida apostamos porque todos los ciudadanos/as tengan a su alcance recursos para poder practicar deportes, entendiéndolo como un servicio público más y siendo obligación del Ayuntamiento facilitar la práctica deportiva al conjunto de la sociedad.
Consideramos que la promoción de un ocio saludable no debe depender de la zona en la que vivas o de los recursos con los que cuenta la familia, por ello IU realiza una apuesta por el deporte municipal:
- Impulsar desde el Patronato Municipal de Deportes las escuelas deportivas, como motor de un autentico y decidido apoyo al deporte base.
- Implantar una red de equipamiento deportivo a lo largo de todo el término municipal, buscando el equilibrio del territorio.
- Promover el uso de las instalaciones deportivas de los centros educativos fuera del horario escolar y fines de semana, dirigidas a todos los sectores de la población.
- Promoción de actividades deportivas extraescolares gratuitas en todos los centros educativos públicos.
- Plantear un sistema de competiciones deportivas en el ámbito infantil y escolar anteponiendo lo educativo y cooperativo a lo meramente competitivo, favoreciendo la no discriminación y fomentando el acceso al deporte de todos y de todas independientemente de las cualidades físicas.
- Creación de un bono, con precio simbólico, para disfrute de todas las instalaciones deportivas municipales.
- Ofrecer a personas adultas una oferta de actividades deportivas como alternativa de ocio: gimnasios, competiciones, etc.
- Diseñar actividades para la tercera edad en coordinación con los servicios de salud.
- Crear y mejorar las instalaciones de deportes como el tiro olímpico, ciclismo, atletismo y esgrima. Especialmente en aquellas disciplinas deportivas en las que tenemos deportistas consiguiendo éxitos en competiciones regionales, nacionales e internacionales, deben ser apoyados/as y reconocidos en nuestra sociedad.
- Desarrollar un programa de becas para los/as deportistas de la localidad.
- Fomentar en senderismo para la recuperación de caminos vecinales.
- Creación pistas polideportivas en parques, en solares públicos y dinamizar la utilización de solares privados en desuso.
- Promocionar deportes alternativos, y fomentar actividades para discapacitados y otras que permitan su integración con el resto de la población.
- Desarrollaremos programas para el fomento de deportes alternativos compatibles con la defensa del medio ambiente. “Actividades Deportivas en la Naturaleza”
- Mejorar el mantenimiento y equipamiento de las instalaciones y horarios de fines de semana del Polideportivo Municipal: zona de patines, carril de bicis, parque infantil, vestuarios, cafetería, etc.
- Optimizaremos los recursos municipales para la creación de canchas en parques y solares públicos y privados en desuso.
La promoción a la cultura debe realizarse desde una doble perspectiva; la cultura como espectáculo, programando actividades teatrales, musicales, literarias o de artes plásticas para mostrarlas a precios asequibles; y la cultura como práctica, como experiencia, promoviendo escuelas de las distintas artes y potenciando el asociacionismo cultural.
Nos comprometemos a continuar y mejorar en este sentido, y más si tenemos en cuenta que facilitar a la población el acceso a la cultura es un factor fundamental para su emancipación, formación y libertad de expresión. Trabajaremos para:
- Crear el Consejo Municipal de Cultura apoyando la participación e igualdad para alcanzar una cultura al servicio de todos y todas sin discriminación ideológica, económica, raza, origen o creencias. Nuestra programación cultural no debe estar organizada por una elite que sólo apoye la cultura oficialista.
- Creación de una Fundación de Artistas dotándolas de instalaciones para: locales de ensayo de grupos de música, teatro, cine, artes plásticas, videoarte, etc.; organizando cursos de cualquier modalidad que se solicite.
- Estimular la actividad artística por medio de becas, festivales, simposios, premios, ferias de arte, etc.
- Protección del Patrimonio Arquitectónico y Cultural de la localidad, impulsando y poniendo al día todo el cuerpo legislativo y normativo para la protección de los bienes patrimoniales de interés, con sus correspondientes medidas punitivas en caso de infracción. Para esto deberá tenerse en cuenta la Ley de Patrimonio Histórico, tanto de ámbito estatal (1985) como autonómico (1990), y la Ley de Ordenación del Territorio y la Actividad Urbanística (LOTAU) de Castilla-La Mancha.
- Defenderemos nuestro patrimonio cultural creando un mecanismo para la defensa de los bombos, cuevas y las pocas fachadas típicas que nos quedan y elaborando un censo de los mismos por una comisión de expertos para determinar cuales se deben conservar.
- Llevaremos a cabo campañas de información sobre nuestro patrimonio histórico, cultural, artístico, arquitectónico, tradiciones y folclore, en centros educativos y asociaciones para fomentar la conservación, aprecio y valoración del mismo.
- Crearemos una escuela-taller para la creación, conservación y mantenimiento de los bombos, cuevas y reatas, con el fin de promocionarlos para turismo rural.
- Mejoraremos el aprovechamiento de las instalaciones (teatro, museos, auditorio, salas de exposiciones, centro de juventud, etc.) dotándolos de personal para prolongar los horarios de apertura adecuando los horarios a las necesidades y poniendo todos las instalaciones al servicio de la comunidad educativa.
- Dotar a la Universidad Popular de recursos para crear una oferta atractiva, plural y acorde con las demandas actuales.
- Crearemos una escuela de actores a través de una fundación, que tendría su sede en el teatro municipal.
- Organizaremos un festival de teatro y otro de monólogos de carácter nacional.
- Apoyaremos a todos/as los particulares que organizan actividades culturales (conciertos, exposiciones, monólogos, etc.)
- Crearemos una serie de Fiestas Alternativas, eliminando la parafernalia de las existentes, en las que los ciudadanos/as sean realmente partícipes.
- Colaboraremos con las comunidades educativas en el fomento de la lectura.
-Creación de una Editorial Municipal para editar o reeditar libros de nuestros escritores, los textos de los certámenes literarios y de los jóvenes escritores de Tomelloso, evitando el almacenamiento de textos donde nadie puede adquirirlos.
- Utilización del Parque “Urbano Martínez” para festivales musicales en verano, recuperando así un espacio condenado al deterioro, desuso y marginación.
Deportes
El deporte se ha convertido en un fenómeno social y práctica deportiva en una necesidad para favorecer un ocio saludable para toda la población. Por este motivo el ayuntamiento debe potenciar la actividad deportiva, organizar escuelas de iniciación, ofertar el aprendizaje de disciplinas deportivas, y organizar competiciones de cara a la formación y creación de hábitos saludables para niños/as, jóvenes, adultos y mayores.
Desde Izquierda Unida apostamos porque todos los ciudadanos/as tengan a su alcance recursos para poder practicar deportes, entendiéndolo como un servicio público más y siendo obligación del Ayuntamiento facilitar la práctica deportiva al conjunto de la sociedad.
Consideramos que la promoción de un ocio saludable no debe depender de la zona en la que vivas o de los recursos con los que cuenta la familia, por ello IU realiza una apuesta por el deporte municipal:
- Impulsar desde el Patronato Municipal de Deportes las escuelas deportivas, como motor de un autentico y decidido apoyo al deporte base.
- Implantar una red de equipamiento deportivo a lo largo de todo el término municipal, buscando el equilibrio del territorio.
- Promover el uso de las instalaciones deportivas de los centros educativos fuera del horario escolar y fines de semana, dirigidas a todos los sectores de la población.
- Promoción de actividades deportivas extraescolares gratuitas en todos los centros educativos públicos.
- Plantear un sistema de competiciones deportivas en el ámbito infantil y escolar anteponiendo lo educativo y cooperativo a lo meramente competitivo, favoreciendo la no discriminación y fomentando el acceso al deporte de todos y de todas independientemente de las cualidades físicas.
- Creación de un bono, con precio simbólico, para disfrute de todas las instalaciones deportivas municipales.
- Ofrecer a personas adultas una oferta de actividades deportivas como alternativa de ocio: gimnasios, competiciones, etc.
- Diseñar actividades para la tercera edad en coordinación con los servicios de salud.
- Crear y mejorar las instalaciones de deportes como el tiro olímpico, ciclismo, atletismo y esgrima. Especialmente en aquellas disciplinas deportivas en las que tenemos deportistas consiguiendo éxitos en competiciones regionales, nacionales e internacionales, deben ser apoyados/as y reconocidos en nuestra sociedad.
- Desarrollar un programa de becas para los/as deportistas de la localidad.
- Fomentar en senderismo para la recuperación de caminos vecinales.
- Creación pistas polideportivas en parques, en solares públicos y dinamizar la utilización de solares privados en desuso.
- Promocionar deportes alternativos, y fomentar actividades para discapacitados y otras que permitan su integración con el resto de la población.
- Desarrollaremos programas para el fomento de deportes alternativos compatibles con la defensa del medio ambiente. “Actividades Deportivas en la Naturaleza”
- Mejorar el mantenimiento y equipamiento de las instalaciones y horarios de fines de semana del Polideportivo Municipal: zona de patines, carril de bicis, parque infantil, vestuarios, cafetería, etc.
- Optimizaremos los recursos municipales para la creación de canchas en parques y solares públicos y privados en desuso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario